Durante la ultima semana del 2011, y escapando al frio invierno de Connecticut visitamos Florida. El estado de Florida esta situado en el extremo Sur-este de los EEUU, sobre una peninsula entre el Golfo de Mexico y el Oceano Atlantico, su Geografia esta caracterizada por poseer la linea de costa mas extensa de todos los estados contiguos de la union, con 2170 Km (1350 millas). La mayoria del estado se encuentra a nivel del mar y se caracteriza por sus suelos sedimentarios y un clima que varia de subtropical en el norte a tropical en el sur.
Con la idea de visitar el Parque Nacional de los Everglades y parte de la costa del Golfo nos dirijimos hacia el sur.
Nuestra primera parada fue en la Estacion Biologica Archbold, con la idea de fotografiar la Urraca de los matorrales Aphelocoma coerulescens, una de las especies endemicas de los EEUU y la unica exclusiva del estado de Florida. Esta especie prefiere este habitat caracterizado por una comunidad de plantas xerofitas dominada por arbustos y robles enanos. Los suelos de arenas cuarzosas son de bajo contenido en nutrientes y no conservan la humedad, formando un ecosistema de tipo arido. Su alimentacion consiste basicamente en artropodos, frutos del roble e incluso pequenos vertebrados.
 |
Urraca de los Matorrales, Aphelocoma coerulescens, Estacion Biologica Archbold, 26 Diciembre 2011 |
La Estacion Biologica Archbold esta ubicada en Highlands County en las proximidades de Lake Placid, ocupa una superficie de 2101 ha y posee una importante Biodiversidad habiendose registrado dentro de su area : 593 especies de plantas vasculares, 21 de anfibios, 27 de peces, 44 de mamiferos, 48 de reptiles
y 208 especies de aves incluyendo a la Urraca de los matorrales y mas de 6000 especies de insectos y otros invertebrados, incluyendo la mayor diversidad de especies de hormigas (117 especies) conocida para un unico lugar en toda America del Norte.
 |
Puesta del sol, Estacion Biologica Archbold, 26 Diciembre 2011
|
|
Continuando mas al Sur llegamos al Parque Nacional de los Everglades que con una superficie de 6.104.97 Km2 es el tercer parque nacional en extension entre los 48 estados consecutivos , siendo ademas el unico Parque Nacional en el mundo incluido en las tres categorias: Reserva Internacional de Biosfera, Sitio de Patrimonio Mundial, y Humedal de Importancia Internacional.
 |
Temprano por la mañana en el Camino Anhinga, Parque Nacional Everglades, 27 Diciembre 2011 |
 |
Polla de Agua Azul, Porphyrio martinica, Parque Nacional Everglades, 27 Diciembre 2011
|
|
 |
Los manglares en la costa de la Bahía de Florida, en el Flamingo, Parque Nacional Everglades, 28 Diciembre 2011 |
 |
Jorge fotografiando garzas en el Refugio de Vida Silvestre "Ding" Darling, 29 Diciembre 2011
|
|
 |
Espatula Rosada, Ajaia ajaja, Refugio de Vida Silvestre "Ding" Darling, 29 Dic. 2011
|
|
 |
Un bosque de pinos de hoja larga, Pinus palustris, en el Área de manejo de vida silvestre Babcock-Webb, 30 Diciembre, 2011 |
 |
Carpintero de, Picoides borealis, en el Área de Manejo de Vida Silvestre Babcock-Webb, 30 Diciembre, 2011 |
 |
Árboles marcados indican las cavidades nido en el Área de Manejo de Vida Silvestre Babcock-Webb, 30 Diciembre 2011 |
 |
Temprano por la manana, en la Playa Fernandina, en la Isla Amelia, 31 Diciembre 2011
|
|
 |
Rayador, Rynchops niger, con dos especies de gaviota, Larus delawarensis y Leucophaeus atricilla, en la Playa Fernandina, en la Isla Amelia, 31 Diciembre 2011 |
 |
Gaviota de Kabeza Negra, Chroicocephalus ridibundus, Refugio de Vida Silvestre Chincoteague, 1 Enero 2012 |
 |
Cisnes de la Tundra, Cygnus columbianus, mostrar en parejas, Refugio de Vida Silvestre Chincoteague, 1 Enero 2012 |
 |
Avoceta Americana, Recurvirostra americana, Refugio de Vida Silvestre Bombay Hook, 1 Enero 2012 |
 |
Mapa de nuestros viajes durante la semana.
|
|